Fed realizó un último recorte a tasas de interés antes de la llegada de Trump

foto-resumen

Washington, DC, Estados Unidos, diciembre 18.- El Comité de la Reserva Federal votó 11-1 este miércoles para reducir la tasa de interés en Estados Unidos a un rango de 4.25-4.5 por ciento. Esta acción es la última de la Fed antes de la llegada a la presidencia de Donald Trump y varios funcionarios prevén menos recortes de tasas para el próximo año. El reporte emitido detalla lo siguiente: Los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido. Desde principios de año, las condiciones del mercado laboral en general han mejorado y la tasa de desempleo ha aumentado, pero sigue siendo baja. La inflación ha avanzado hacia el objetivo del 2% del Comité, pero sigue siendo algo elevada. El Comité procura alcanzar un nivel máximo de empleo e inflación del 2% a largo plazo. El Comité considera que los riesgos para alcanzar sus objetivos de empleo e inflación están aproximadamente equilibrados. Las perspectivas económicas son inciertas y el Comité está atento a los riesgos para ambos lados de su doble mandato. En apoyo de sus objetivos, el Comité decidió reducir el rango objetivo para la tasa de los fondos federales en 1/4 de punto porcentual a 4,5 a 4,5 por ciento. Al considerar el alcance y el momento de los ajustes adicionales al rango objetivo para la tasa de los fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos que se reciban, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos. El Comité seguirá reduciendo sus tenencias de títulos del Tesoro y de deuda de agencias y títulos respaldados por hipotecas de agencias. El Comité está firmemente comprometido a apoyar el máximo empleo y a hacer que la inflación vuelva a su objetivo del 2 por ciento. Al evaluar la orientación adecuada de la política monetaria, el Comité seguirá de cerca las implicaciones de la información que reciba sobre las perspectivas económicas. El Comité estará preparado para ajustar la orientación de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que puedan impedir el logro de los objetivos del Comité. Las evaluaciones del Comité tendrán en cuenta una amplia gama de información, incluidas las lecturas sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones inflacionarias y las expectativas inflacionarias, y los acontecimientos financieros e internacionales. Votaron a favor de la medida de política monetaria Jerome H. Powell, presidente; John C. Williams, vicepresidente; Thomas I. Barkin; Michael S. Barr; Raphael W. Bostic; Michelle W. Bowman; Lisa D. Cook; Mary C. Daly; Philip N. Jefferson; Adriana D. Kugler; y Christopher J. Waller. Votó en contra de la medida Beth M. Hammack, quien prefirió mantener el rango objetivo para la tasa de fondos federales entre 4,5 y 4,3/4 por ciento.