Por Kristie Wilder Tras un crecimiento históricamente bajo en el punto álgido de la pandemia de COVID-19, la población de Estados Unidos creció sustancialmente en casi un 1% desde 2023, superando el crecimiento anual promedio desde 2000 y señalando un cambio significativo con respecto a los escasos aumentos de población a principios de esta década. La Oficina del Censo de EE. UU. publicó hoy las estimaciones de población del 1 de julio de 2024 para la nación y los estados. La población de EE. UU. alcanzó los 340,1 millones, un 0,98% más que los 336,8 millones del 1 de julio de 2023, el mayor aumento interanual desde un salto del 0,99% entre 2000 y 2001. Tendencias demográficas desde el año 2000 Desde el año 2000, la nación ha crecido en casi 58 millones, con una tasa de crecimiento anual promedio de aproximadamente 0.8%. El crecimiento más robusto se produjo entre 2001 y 2008, impulsado por los cambios en las tendencias migratorias y el aumento de las tasas de natalidad. Sin embargo, las tendencias demográficas han fluctuado en las últimas dos décadas, lo que refleja cómo los principales acontecimientos mundiales y nacionales pueden influir en el crecimiento de la población. Por ejemplo, las preocupaciones de seguridad nacional inmediatamente después del 11 de septiembre dieron lugar a un menor número de migrantes, lo que moderó ligeramente el crecimiento de la población entre 2001 y 2003. De manera similar, la crisis financiera que comenzó en 2008, denominada "La Gran Recesión", afectó tanto la fertilidad como la inmigración en los Estados Unidos. Entre 2008 y 2009, los nacimientos se redujeron en casi un 3% y la migración internacional neta cayó casi un 12%. A principios de la década de 2010, el ritmo de crecimiento de Estados Unidos había comenzado a desacelerarse. Después de un ligero repunte en 2014-2015, el crecimiento de la población volvió a desacelerarse y 2016 marcó el comienzo de un nuevo período de crecimiento lento provocado por la disminución de la migración internacional neta y la disminución de las tasas de natalidad. Eso marcó el inicio de un período prolongado de crecimiento por debajo del promedio. Pandemia de COVID-19 y recuperación A principios de la década de 2020, la pandemia de COVID-19 ralentizó aún más el crecimiento de la población del país. Una declaración de emergencia nacional dio lugar a restricciones de viaje, limitando temporalmente la entrada. También durante este tiempo, el número de muertes aumentó y los nacimientos disminuyeron. Esta combinación dio lugar a que Estados Unidos experimentara el período de crecimiento más lento registrado en 2021, ya que la población aumentó solo un 0,16%, lo que subraya el efecto de la pandemia en la población. Cuando la nación se recuperó de la pandemia, su crecimiento demográfico también lo hizo, duplicándose con creces de 2021 a 2022. A medida que las restricciones de viaje comenzaron a disminuir y la migración aumentó, el ritmo de crecimiento se aceleró. Un ligero aumento en los nacimientos y una disminución en el número de muertes respaldaron el cambio de tendencia. Para 2024, después de tres años consecutivos de crecimiento demográfico superior al 0,5%, Estados Unidos parece haberse recuperado de los mínimos de la era de la pandemia.