31 de julio: Día Internacional del Aguacate

foto-resumen

El aguacate, también conocido como “oro verde”, se celebra cada 31 de julio en su Día Internacional. Este fruto, originario de México, ha ganado una prominencia global, no solo por su versatilidad en la cocina sino también por sus múltiples beneficios para la salud. El aguacate es un ingrediente clave en una amplia gama de platillos, desde los tradicionales guacamoles hasta recetas más innovadoras como ensaladas, batidos y hasta postres. México es el líder mundial en la producción de aguacates, proporcionando una gran parte del suministro global. Este fruto se ha convertido en un pilar de la identidad cultural y gastronómica del país, y su consumo se ha popularizado en diversas cocinas alrededor del mundo. La cremosidad y el sabor distintivo del aguacate mexicano lo hacen ideal para una variedad de aplicaciones culinarias, ya sea como acompañamiento, ingrediente principal o incluso en bebidas. Más allá de su sabor, el aguacate es altamente valorado por sus beneficios nutricionales. Es una fuente rica de potasio, que es esencial para el funcionamiento óptimo de los músculos y los nervios, y contribuye a la salud cardiovascular. El ácido oleico, un tipo de ácido graso monoinsaturado presente en el aguacate, ayuda a regular los niveles de colesterol, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Además, el aguacate es una excelente fuente de vitaminas E y C, antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo. El Día Internacional del Aguacate también sirve para destacar la importancia económica de este fruto. La industria del aguacate es un motor clave para muchas comunidades rurales en México, proporcionando empleos y estimulando el desarrollo económico. La demanda global de aguacates ha crecido exponencialmente en los últimos años, lo que ha llevado a un aumento en la producción y exportación, fortaleciendo la posición de México como líder en el mercado mundial de aguacates. En UNAM Global, nos unimos a la celebración de este día especial con un conjunto de artículos que exploran el impacto del aguacate en la gastronomía, la salud y la economía. Invitamos a nuestros lectores a sumergirse en esta serie especial para descubrir más sobre este fruto versátil y nutritivo. Desde recetas hasta análisis económicos, estas notas ofrecen una visión completa de la relevancia del aguacate en la vida contemporánea. No pierdas la oportunidad de aprender más sobre el aguacate y su impacto en nuestra sociedad. Haz clic en los enlaces a continuación para acceder a nuestras notas especiales y únete a nosotros en la celebración del Día Internacional del Aguacate. ¡Disfruta de este día degustando aguacate mexicano y explorando su rica historia y beneficios!