CETYS Universidad llevó a cabo el lanzamiento de su nuevo programa de Doctorado en Educación en Modalidad Virtual Flex, que se suma a la actual oferta educativa del Campus Virtual. El doctorado se caracteriza por una estructura curricular orientada a la práctica y la investigación, brindando a los estudiantes habilidades y competencias necesarias para destacarse en la innovación para la docencia, la gestión y evaluación educativa. Alberto Garate Rivera, Vicerrector Académico del Sistema CETYS Universidad, señaló que este programa cuenta con enfoque a la internacionalización a través de una relación estrecha entre universidades hispanoamericanas, presencia de catedráticos globales posicionados en el mundo educativo, tanto en materias como proyectos de investigación. El doctorado está dirigido a profesionales interesados en el ámbito educativo y dispuestos a desarrollar trabajo académico. Estas características son esenciales para quienes deseen unirse a la generación que comenzará actividades en octubre de 2024 con una duración de tres años, explicó José Luis Bonilla Esquivel, Director del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades. Por su parte, Lucía Beltrán Rocha, Directora del Campus Virtual mencionó que a través de esta modalidad se impulsará la Innovación educativa, modalidades no convencionales ya sea virtual o presencial, excelencia de docentes sin fronteras, el aprendizaje experiencial mediado por tecnología, así como el soporte tecnológico y académico especializado, sumándose a los 3 programas que se ofrecen actualmente en el Campus Virtual. También se contó con la presencia Mario Abraham Dipp Núñez, Director de Mexicali, quien invitó a la comunidad interesada en conocer el proceso de admisión, la convocatoria de ingreso y el plan de becas disponibles a partir del día de hoy. El programa de Doctorado en Educación tiene como objetivo aportar al desarrollo social de comunidades y países mediante la formación de profesionales altamente capacitados, así como dar soluciones a problemáticas reales del campo de la docencia a través de sus egresados. Asimismo, detalló que el plan de estudios del Doctorado en Educación se compone de 13 asignaturas divididas en dos etapas: La etapa Formativa incluye dos materias sobre los fundamentos de la educación y seis sobre docencia, evaluación educativa, gestión, liderazgo y tópicos actuales. La etapa de Elaboración de Tesis consta de cinco asignaturas para fortalecer las competencias de investigación y desarrollo de la tesis.