Calendario SEP considera 17 suspensiones y 185 días efectivos de clase

foto-resumen

El calendario escolar 2025 a 2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) contabiliza 17 días de suspensión de clases distribuidos entre feriados oficiales, sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) y jornadas administrativas. De acuerdo con un reporte de la SEP, los siguientes días son feriados oficiales a nivel nacional para Educación Básica: Martes 16 de septiembre de 2025 – Día de la Independencia. (No hay bancos y es festivo oficial; no se recorre al lunes) Lunes 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana. (No hay bancos y es festivo oficial) Lunes 2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución Mexicana. (No hay bancos y es festivo oficial) Lunes 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez. (No hay bancos y es festivo oficial) Viernes 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo. (No hay bancos y es festivo oficial) Martes 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla. (Sí hay bancos) Viernes 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro. (Sí hay bancos) Los puentes escolares son de los más esperados por estudiantes y familias, ya que extienden los fines de semana con un día extra de descanso. Según el calendario de la SEP, estos serán los principales puentes: Del viernes 14 al lunes 17 de noviembre de 2025: puente completo por descarga administrativa y la conmemoración de la Revolución Mexicana. Del viernes 30 de enero al 2 de febrero: puente completo por CTE y la conmemoración de la Constitución. Del viernes 13 al lunes 16 de marzo de 2026: puente por descarga administrativa y el natalicio de Benito Juárez. En total, el ciclo escolar contempla al menos tres fines de semana largos para alumnos. El ciclo escolar 2025 a 2026 incluye dos periodos vacacionales largos, además del receso de verano: Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026. Las clases se reanudarán el lunes 12 de enero de 2026. Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, con regreso a las aulas el lunes 13 de abril. El calendario contempla también jornadas para el registro de calificaciones, en las que no habrá clases: 14 de noviembre de 2025 – Cierre del primer trimestre. 13 de marzo de 2026 – Evaluación del segundo trimestre. 3 de julio de 2026 – Registro de calificaciones final. Estos días permiten a los docentes consolidar información académica y entregar resultados sin la asistencia de estudiantes. Boletas de calificaciones Las familias recibirán la información del desempeño escolar de sus hijos en las siguientes fechas: 24 al 27 de noviembre de 2025 – Primer informe. 23 al 26 de marzo de 2026 – Segundo informe. 14 y 15 de julio de 2026 – Informe final. Preinscripciones para el ciclo escolar 2026-2027 El calendario oficial de la SEP también marca las fechas de preinscripción a preescolar, primaria y secundaria. Se llevarán a cabo del 3 al 13 de febrero de 2026, lo que permitirá a las familias asegurar un lugar en las escuelas para el siguiente ciclo. Finalmente, si se suman los feriados oficiales, los días de Consejo Técnico Escolar y las jornadas administrativas, el calendario arroja un total de 17 días de suspensión de clases durante el ciclo 2025-2026. Los estudiantes tendrán un total de 185 días efectivos de clases distribuidos entre septiembre de 2025 y julio de 2026.