Celebraron XII Encuentro de Literatura Regional

foto-resumen

Del 28 de abril al 30 de abril, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Autónoma de Baja California, llevó a cabo el evento XII Encuentro de Literatura Regional organizado por la coordinación de Lengua y Literatura Hispanoamérica, que reunió a estudiantes, docentes y público en general para presentar exposiciones culturales y lingüísticas del norte del país. El evento abrió con la presentación del libro En retrospectiva: Espanglish tijuanense de chat a principios del siglo, de la doctora Valeria Valencia Zamudio. Durante su intervención, la autora compartió los resultados de su investigación sobre los primeros intercambios digitales en Tijuana, destacando como el espanglish. El día martes 29 de abril se llevó a cabo una mesa dedicada a las editoriales independientes, en la que participaron Librero Encantado Editorial, Ramé Editorial y Canephora Editorial. Moderada por el maestro Julio Alvarez, la presentación abordó los retos de la edición fuera de los grandes sellos, así como el compromiso de estas editoriales con nuevas voces y formatos. Ese mismo día, las alumnas de sexto semestre Rebeca Gómez, Jenny San Roman, Axia Rodríguez y Daniela Bautista de la licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana, presentaron sus proyectos de investigación enfocados en autoras mexicanas contemporáneas. La sesión fue moderada por el doctor Julián Beltrán Pérez, quien subrayó la importancia de estos espacios para visibilizar nuevas miradas hacia la literatura regional y el papel de la mujer en ella. Continuando con las actividades, se presentó el libro Secretos fantásticos de otros mundos, una antología de cuentos fantásticos escrita por Cristina Guevara, Irene Murillo y Audrey Victoriano, estudiantes de la FHyCS. Las autoras hablaron sobre sus procesos creativos y el valor de narrar desde sus realidades, utilizando la fantasía como una vía para explorar temas profundos desde escenarios cotidianos transformados por la magia. El evento concluyó el miércoles 30 de abril con la presentación del libro ¿Por qué la gente recordará a mi padre?, de la maestra Daimary Sánchez Moreno, obra ganadora del Premio Estatal de Dramaturgia 2020. La historia retrata la vida de una hija marcada por la adicción de su padre, fue comentada por el estudiante de Lengua y Literatura Luis Angel Calvo de Arcia y la alumna de Treato Dalia Mariela Echeverry Rotter. Además, se llevó a cabo la presentación del libro La novia del León, de la autora Elma Correa, acompañada de la doctora Liliana Lanz Vallejo, quien hizo un comentario crítico sobre el libro reconociendo su estilo provocador y sus personajes idealistas enfrentando contextos de violencia. Al finalizar, ambas participantes recibieron un reconocimiento por su destacada colaboración.