Nueva York, Estados Unidos, junio 20.- La contaminación del aire ahora se ubica como el segundo factor de riesgo de muerte, y representa 8,1 millones de muertes en todo el mundo, reveló el nuevo Informe sobre el estado del aire global 2024 de HEI. El nuevo informe proporciona un análisis exhaustivo de los datos sobre la calidad del aire y los impactos en la salud de los países de todo el mundo en 2021. Del total de muertes, las enfermedades no transmisibles representan hasta el 90% de la carga de morbilidad causada por la contaminación del aire, incluidas enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes, cáncer de pulmón y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Según el informe, casi todas las personas en la Tierra respiran niveles nocivos de contaminación del aire todos los días, lo que tiene implicaciones de gran alcance para la salud. Por primera vez, el informe de este año incluye los niveles de exposición y los efectos relacionados con la salud del dióxido de nitrógeno (NO 2 ). Los gases de escape del tráfico son una fuente importante de NO 2, lo que significa que las áreas urbanas densamente pobladas, particularmente en los países de altos ingresos, a menudo experimentan los niveles más altos de exposición al NO 2 y de impactos en la salud. En 2021, la exposición prolongada al ozono contribuyó a unas 489 000 muertes en todo el mundo, incluidas 14 000 muertes por EPOC relacionadas con el ozono en los Estados Unidos, cifra superior a la de otros países de altos ingresos. A medida que el mundo continúa calentándose debido a los efectos del cambio climático, las áreas con altos niveles de NO 2 pueden esperar ver niveles más altos de ozono, lo que traerá efectos aún mayores para la salud. Los recién nacidos y los niños menores de cinco años son especialmente susceptibles, con efectos en la salud que incluyen nacimiento prematuro, bajo peso al nacer, retraso en el desarrollo cerebral, asma, enfermedades pulmonares y cánceres infantiles. En 2021, la exposición a la contaminación del aire estuvo relacionada con más de 700.000 muertes de niños menores de cinco años; 500.000 de estas muertes estuvieron relacionadas con la contaminación del aire en los hogares, principalmente en el sur de Asia y África. Los hallazgos clave del informe incluyen: La contaminación del aire es ahora el segundo factor de riesgo de muerte a nivel mundial, lo que provocó 8,1 millones de muertes en 2021 . La contaminación del aire es ahora el segundo factor de riesgo mundial de muerte para niños menores de 5 años, después de la desnutrición, y representa 709.000 muertes en todo el mundo . Hasta el 70% de estas muertes de niños menores de cinco años se deben a la exposición a la contaminación del aire en los hogares en África y Asia, generalmente por la quema de combustibles sólidos para cocinar. Buenas noticias: desde 2000, ha habido una caída del 36% en las muertes por contaminación del aire doméstico en todo el mundo.