Día Mundial del Corazón: Una de cada cinco personas morirá prematuramente por enfermedades cardiovasculares

foto-resumen

“Queremos mejorar la salud cardiaca y el acceso a los cuidados que salvan vidas en todo el mundo”, difundió la World Heart Federation en el Día Mundial de las enfermedades cardiovasculares.- En un comunicado detalló que: Una de cada cinco personas morirá prematuramente de enfermedades cardiovasculares (ECV), que se cobran más vidas que el cáncer y las enfermedades respiratorias crónicas juntas. Sin embargo, hasta el 80% de las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares son prevenibles. Por eso, cada 29 de septiembre celebramos el Día Mundial del Corazón para concienciar sobre las ECV y la importancia de cuidar el corazón. Desde las personas, las familias y las escuelas hasta los grupos comunitarios y los gobiernos, trabajamos juntos para hacer de la salud cardiaca equitativa una prioridad e impulsar el cambio en todo el mundo. 2025 marca el 25 aniversario del Día Mundial del Corazón, y nuestra misión sigue siendo tan crucial como siempre. En estos momentos, personas de todo el mundo están perdiendo tiempo para estar con sus seres queridos, la posibilidad de proteger su propia salud y las oportunidades que ofrecen unos sistemas sanitarios locales más sostenibles. Con demasiada frecuencia, esto se debe a la pérdida temprana y evitable causada por las enfermedades cardiovasculares (ECV), la mayor causa de muerte en el mundo. En vísperas de la reunión de alto nivel de la ONU que se celebrará en septiembre, estamos acelerando los esfuerzos para mejorar el acceso al tratamiento de la hipertensión arterial y reducir las desigualdades en salud cardiaca mediante una mejor financiación de la atención a las ECV. Para que nadie pierda el ritmo. En todo el mundo, la gente se está perdiendo los beneficios del movimiento para la salud y la felicidad. Sólo 30 minutos de ejercicio podrían ayudar a atajar el 80% de los casos de ECV, pero 1 de cada 3 adultos no se mueve lo suficiente. Aumentando el tratamiento de la hipertensión arterial de 1 de cada 5 en la actualidad a 1 de cada 2, podríamos evitar 130 millones de muertes prematuras.