Ensenada, sede del Simposio Internacional Patrimonio Cultural más allá de las Fronteras

foto-resumen

Tijuana, Baja California, octubre 12.- La Secretaría de Cultura de Baja California, en colaboración con el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), dio a conocer la realización del Simposio Internacional Patrimonio Cultural más allá de las Fronteras, cuya convocatoria a inscribirse es del 17 al 21 de noviembre, en el Centro Estatal de las Artes (CEART) de Ensenada. Guadalupe Zepeda Martínez, presidenta de ICOMOS México, dijo que durante el simposio, detalló, se llevará a cabo la Primera Reunión de Presidentes de ICOMOS de las Américas, donde participarán las principales voces del continente en materia de conservación. Agregó que: “La agenda contempla ejes temáticos como patrimonio cultural y desarrollo regional, patrimonio transfronterizo en las Américas, trashumancia y migración en contextos fronterizos e ICOMOS en las Américas: 60 años de preservación, temas que explorarán las distintas formas en que la conservación puede impulsar el turismo, la sostenibilidad y la identidad de las comunidades”. Finalmente, los organizadores informaron que el simposio concluirá con la presentación de la “Carta de Ensenada y San Diego”, una agenda estratégica que servirá como guía para la preservación del patrimonio cultural del continente durante las próximas dos décadas. Para mayores informes sobre la inscripción, los interesados en participar en este simposio pueden ingresar a las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Baja California.