Falleció Mario Vargas Llosa

foto-resumen

Buenos Aires, Argentina, abril 13.- El escritor peruano Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años. Una de las primeras organizaciones que se expresó al respecto fue la Fundación García Márquez, que a través de las redes sociales dejó un sentido mensaje. "La Fundación Gabo lamenta la muerte de Mario Vargas Llosa, maestro de la narrativa en español y figura clave de la literatura latinoamericana. Acompañamos en el duelo a su familia, amigos y lectores". El texto fue acompañado por una foto en blanco y negro del literato colombiano y el peruano. Los tres hijos del escritor peruano, cuya obra se centró en los males del totalitarismo y quien en su momento fue candidato a la presidencia, agregaron que no habrá ceremonia pública, sino que lo despedirán en familia. “Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos. Sus retos, como era su voluntad, serán incinerados”, añade el mensaje compartido por la familia. Nacido en Arequipa, al sur de Perú, Vargas Llosa pasó sus primeros años en Cochabamba, Bolivia, donde su abuelo fue cónsul peruano, antes de asistir a una escuela militar y a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima. Para 1952 publicó su primer trabajo, una obra de teatro titulada “La huída del Inca”, y pronto se convirtió en colaborador habitual de la prensa literaria peruana. Vargas Llosa trabajó como periodista y locutor, y estudió en la Universidad de Madrid antes de mudarse a París. En 1963 publicó su primera novela, “La ciudad y los perros”, con gran éxito. Finalmente fue traducida a más de una docena de idiomas. Le siguieron novelas como “La casa verde” (1966) y “El capitán Pantoja y el servicio especial” (1973). El domingo, la presidenta Dina Boluarte y el Gobierno de Perú lamentaron el fallecimiento del escritor, a quien calificaron como un “ilustre peruano de todos los tiempos”, en un mensaje publicado en X. “Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos y al mundo de las letras”, decía el mensaje publicado en la noche del domingo. También el Congreso de Perú expresó “sus más sentidas condolencias” a los familiares, amigos y lectores del autor, en un mensaje en la misma red social. Por su parte, el expresidente argentino Mauricio Macri utilizó la plataforma X para despedir al escritor. "Querido Mario, fuiste un ejemplo de persona para los que te conocimos, un señor de la vida, un escritor único que hizo que sus historias merecieran la admiración del mundo entero, un líder del que nunca dejaremos de aprender. Siempre tuviste la valentía y el compromiso para pelear por tus ideas, que sonarán una y otra vez como el camino a seguir. Mi amistad, mi cariño y mi respeto para el gran Mario", escribió, junto a una foto de ambos abrazándose.