Historiadores del presente

foto-resumen

Cuando le preguntan sobre su formación académica, Yuval Noah Harari suele decir que inicialmente se graduó como historiador, y luego aclara que para él la historia no es el estudio de acontecimientos y fechas del pasado. En cambio –propone– la ocupación principal del historiador es el estudio del cambio, sea este social, económico, cultural, tecnológico o político. Habría que agregar que esta definición no es sólo atribuible al historiador. Estudiar cómo cambiamos y cómo cambia nuestro entorno, natural y social, también es clave para la comprensión del presente y para imaginar el futuro. El cambio, acelerado, complejo, impredecible y no pocas veces caótico es mucho más la regla que la excepción, sobre todo desde que comenzó el colapso del modelo geopolítico global (militar, social, económico, tecnológico, político y cultural) que surge después de la Segunda Guerra Mundial. Así, todo en la actualidad está vinculado a la idea de cambio. El reacomodo planetario está en marcha, desde el nivel global, hasta el nivel más íntimo de lo local. Nada de lo que pensamos establecido está exento de cuestionamiento. Podemos especular, pero en realidad no sabemos hacia dónde vamos. Cada día surgen cúmulos de información sobre aspectos o manifestaciones del cambio, pero nada que se parezca a una imagen completa, creíble. Al respecto, en su reciente conservación con Steven Bartlett, el matemático, economista y escritor estadounidense Eric Weinstein nos ofrece unos cuantos trazos que ciertamente nos convocan a ser historiadores del presente: “A la persona promedio –comenta Weinstein– le diría que ponga su tabla de surf en el agua y se prepare para remar. El tsunami de su vida se acerca y nada de lo que sus mayores han visto lo va a preparar. No hay un buen consejo que dar que sea específico... todas las ocupaciones que se nombran se acabaron. Voy a ser dentista, radiólogo, contador, maestro. Todo esto se acabó. Por ello, frente a lo que sea que venga sé flexible, mejora en lo que haces; mejora en un montón de cosas diferentes, aprende a pensar de manera interdisciplinaria”.* * Bartlett, S. 14/07/2025. Eric Weinstein: ¡Jeffrey Epstein era una tapadera! ¡El colapso ya ha comenzado! En: The Diary of a CEO. (Puedes habilitar subtítulos en español), https://www.youtube.com/watch?v=I-iyGGPabpI&t=5742s, 45:06 – 46:35. Ilustración de "Charta Lusoria" de Jost Amman, un libro de cartas de juego creado en 1588.