Invitan a “Día de la Amistad Internacional"

foto-resumen

Tijuana, Baja California, agosto 12.- El próximo sábado 16 de agosto, comunidades a lo largo de las fronteras entre Estados Unidos y México y entre Estados Unidos y Canadá organizarán el primer “Día de la Amistad Internacional”. Saldrán a las calles, una serie de manifestaciones pacíficas en todo el continente que rechazan cualquier manifestación de violencia y discriminación hacia la comunidad migrante, se informó en un comunicado. Organizados por la coalición Friends Across Borders (Amigos a través de las Fronteras), los eventos sincronizados se llevarán a cabo en 10 sitios transfronterizos; San Diego y Tijuana, Tucson y Nogales, Laredo y Nuevo Laredo, el estado de Washington y Columbia Británica así como Quebec y Vermont. Las manifestaciones transfronterizas reunirán a artistas, líderes religiosos, defensores de los derechos de los inmigrantes, defensores del medio ambiente y personas comunes comprometidas con la paz, la dignidad y la conexión humana. Doce puntos adicionales en todo el país también se movilizarán en solidaridad. “La amistad no es debilidad; es fortaleza”, destacó el reverendo John Fanestil, cofundador de Amigos a través de las Fronteras, becario Rhodes y autor. “Rechazamos la narrativa que busca convertir a los vecinos en enemigos. El 16 de agosto, demostraremos que la amistad es el antídoto más poderoso contra el miedo y la división”. “Nuestras comunidades no son campos de batalla, sino encrucijadas culturales, donde se forja un nuevo futuro arraigado en la dignidad y la conexión humana”, finalizó Fanestil. Aproximadamente entre 7 y 8 millones de personas que viven en condados estadounidenses y municipios mexicanos que tocan la frontera entre Estados Unidos y México, y entre 25 y 30 millones de personas en la frontera entre Estados Unidos y Canadá participarán en esta actividad. Entre las personalidades que se han pronunciado a favor, destaca la tijuanense y luchadora profesional Thunder Rosa, quien ha vivido muy de cerca el tema de migración. “El Día de la Amistad Internacional es la oportunidad que tenemos todos los migrantes y las personas que vivimos lejos de nuestro país, de unirnos como una sola comunidad y, a lo largo de las fronteras entre Estados Unidos y México y entre Estados Unidos y Canadá juntarnos a través de actos de paz, conexión y amistad”, destaco la deportista. Habrá celebraciones a lo largo de ambas fronteras, pero serán cuatro los puntos focales para la participación, las imágenes y la cobertura de los medios: