Ofrecerán Doctorado Regional en Políticas y Procesos Educativos en Tijuana

foto-resumen

Tijuana, Baja California, marzo 11.- El próximo viernes será inaugurado el Doctorado Regional en Políticas y Procesos Educativos, con Énfasis en Didácticas Emergentes y Contextos Vulnerables, el primer doctorado diseñado desde las Escuelas Normales de la zona noroeste del país, informó la directora de la ENFT, Catalina Guadalupe Ortiz Macías. El propósito del Doctorado es formar investigadores con la capacidad de generar, diseñar y poner en práctica procesos de creación de conocimiento sobre la realidad específica, tanto de la región noroeste del país como nacional, para contribuir a la solución de problemas y al avance educativo, científico, tecnológico y social mediante la innovación, con énfasis en la política educativa, los derechos humanos, el desarrollo profesional docente, así como en currículos y didácticas emergentes en contextos vulnerables. Tendrá una duración de seis semestres (3 años), a lo largo de los cuales se deben acreditar los cursos obligatorios y optativos, los Seminarios de Investigación, desarrollar las actividades académicas programadas, así como la elaboración del documento de tesis que al término deberá ser defendido para la obtención del grado. Un día antes, el jueves, la Normal Fronteriza Tijuana será sede del Encuentro de la Red de Cuerpos Académicos de Escuelas Normales del Noroeste (CAENN), integrado por órganos de investigación docente de Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Baja California, y la Red de Formación Docente y Narrativa Pedagógica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, cuyo director, Daniel Hugo Suárez, estará en esta frontera. Ortiz Macías precisó que este encuentro de cuerpos académicos —con la participación de la institución de educación superior argentina— tiene como objetivo compartir y enriquecer los conocimientos de investigación pedagógica para innovar y mejora las políticas educativas y adaptarlas a la actualidad de las diferentes regiones, para una mejor educación.