Profesores inician paro indefinido en Baja California

foto-resumen

Este jueves, Día del maestro, el magisterio de Baja California integrado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), iniciará con un paro de labores indefinido con la intención de exigir a la Secretaría de Educación Estatal y Federal aumento de salario. La huelga nacional fue anunciada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y se espera la participación de otros sindicatos, entre ellos los de las secciones 2 y 37 de la SNTE. Marco Antonio Pacheco Peña, coordinador en el estado, dijo que la convocatoria a nivel nacional está dirigida a todo el profesorado, sin importar su afiliación sindical. Una de sus exigencias es que el sueldo de las maestras y maestros pase de 7 mil pesos a 14 mil pesos mensuales para que puedan vivir decorosamente, más en esa región en donde la canasta básica y servicios públicos son caros. El paro desde hoy es simbólico porque no habrá clases, el viernes que inicia el mega puente habrá un plantón en Ensenada, y el lunes sostendrán una reunión en Tijuana. En esa reunión definirán hacía dónde se movilizarán, podría ser a la garita, las casetas de cobro, la carretera al aeropuerto, el ISSSTE, la Secretaría de Educación Publica u otros sitios. El encargado estatal de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, admitió que actualmente está pendiente el pago de la nómina de interinos y asesores 2025-2.