Publica SEP calendarios escolares 2024-2025 para Educación Básica

foto-resumen

Ciudad de México, junio 10.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Calendario Escolar 2024-2025 de 190 días para preescolar, primaria y secundaria, vigente para escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, así como el calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de Educación Básica. En un comunicado indicó que el calendario de 190 días efectivos de clase es aplicable para las escuelas de Educación Básica de las 32 entidades del país, establece que el inicio del ciclo lectivo será el lunes 26 de agosto de 2024 y concluye el miércoles 16 de julio de 2025. El periodo vacacional de invierno será del 19 de diciembre de 2024 y concluye el 8 de enero de 2025; para Semana Santa, del 14 al 25 de abril. Los días 22 de noviembre de 2024, así como el 21 de marzo y 11 de julio de 2025 se realizará el registro de calificaciones, por lo que la entrega de boletas de evaluación será del 25 al 28 de noviembre de 2024 para el primer periodo; 25, 26, 27 y 31 de marzo para el segundo periodo, y del 14 al 16 de julio para el tercero. El periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el Ciclo Escolar 2025-2026, se realizará del 4 al 7 y del 10 al 14 de febrero de 2025.

foto-resumen

Calendario Educación Normal y formación de docentes de Educación Básica El calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de maestros de Educación Básica establece siete días de suspensión de labores docentes: 16 de septiembre y 18 de noviembre de 2024; 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2025. El primer periodo vacacional inicia el 19 de diciembre de 2024 y concluye el 3 de enero de 2025; el segundo periodo inicia el 14 y concluye el viernes 25 de abril. La Participación de Estudiantes en Práctica en el CTE se realizará el 27 de septiembre, 25 de octubre y 29 de noviembre de 2024; 28 de febrero, 28 de marzo, 30 de mayo y 27 de junio de 2025. El fin de cursos está programado para el 16 de julio de 2025, por lo que el periodo de exámenes profesionales se realizará los días 17, 18, 21, 22 y 23 de ese mismo mes. CONCENTRADO El calendario escolar contempla dos periodos vacacionales: el de invierno y el de Semana Santa. Las vacaciones de invierno iniciarán el 19 de diciembre del 2024 y terminan el 3 de enero del año siguiente. Los estudiantes regresan a clases el lunes 6 de enero del 2025. Las vacaciones de Semana Santa iniciarán el 14 de abril del 2025 y terminan el 25 de abril del mismo año. Los estudiantes regresan a clases el lunes 28 de abril del 2025. Feriados oficiales El calendario escolar ciclo 2024-2025 contempla nueve feriados oficiales, en los que se suspenden actividades tanto para alumnos como para el personal docente y administrativo. Los feriados son: Lunes 16 de septiembre del 2024, por el Día de la Independencia de México Lunes 18 de noviembre del 2024, por el Día de la Revolución Mexicana Miércoles 25 de diciembre del 2025, por Navidad Miércoles 1 de enero del 2025, por Año Nuevo Lunes 3 de febrero del 2025, por el Día de la Constitución Lunes 17 de marzo del 2025, por el aniversario del Natalicio de Benito Juárez Jueves 1 de mayo del 2025, por el Día del Trabajo Lunes 5 de mayo del 2025, por la conmemoración de la Batalla de Puebla Jueves 15 de mayo del 2025, por el Día del docente Puentes por sesiones ordinarias de Consejo Técnico Dentro del calendario se contemplan ocho sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar, agendadas para los últimos viernes de mes. Estas sesiones implican la suspensión de actividades para los estudiantes, por lo que tienen un fin de semana largo. Estas sesiones están calendarizadas para los días: Viernes 27 de septiembre del 2024 Viernes 25 de octubre del 2024 Viernes 29 de noviembre del 2024 Viernes 31 de enero del 2025 Viernes 28 de febrero del 2025 Viernes 28 de marzo del 2025 Viernes 30 de mayo del 2025 Viernes 27 de junio del 2025