El Cascanueces 2025”, un clásico que celebra 29 años de presentarse en Tijuana regresa al Centro Cultural para el próximo 6 de diciembre con dos funciones, en la Sala de Espectáculos. Lilian Tapia, directora de la Escuela de Danza Gloria Campobello (EDGC) y productora del espectáculo, explicó que “El Cascanueces” representa una tradición profundamente arraigada entre la comunidad artística y el público de la región. “Toda ciudad importante tiene su Cascanueces, y en Tijuana llevamos cerca de 30 años presentándose. Desde 1996 producimos esta versión en colaboración con el Cecut". La directora detalló que este año participan más de 50 artistas en escena, provenientes de la EDGC, el Ballet del Noroeste de México y compañías invitadas, destacando primeras figuras como Javier Marrón Fabré y Luz Marina Hidalgo, quienes han integrado prestigiosas agrupaciones de ballet en México. Indicó que el espectáculo recreará la atmósfera de un pueblo europeo durante la víspera navideña, donde el mago Drosselmeyer, el crecimiento del árbol de Navidad y las batallas fantásticas del Reino de los Copos darán vida al sueño de Clara, protagonista de esta obra inspirada en el cuento de E.T.A. Hoffmann y en la coreografía original de Marius Petipa y Lev Ivanov. En ese sentido, la directora artística subrayó que el montaje busca transmitir el espíritu navideño a nuevas generaciones, pues “El Cascanueces” es más que un ballet, es un regalo para la comunidad y una invitación a celebrar el amor, la familia y la magia que une en esta temporada. Lilian Tapia invitó al público a adquirir sus boletos con anticipación, ya que las funciones acostumbran agotarse. Las presentaciones serán el sábado 6 de diciembre, a las 3:00 p.m. y 7:00 p.m., con un costo de 400 pesos, ofreciendo descuentos para adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y maestros en taquillas del Cecut. Asimismo dio a conocer que los boletos también están a la venta en el sitio oficial del Cecut www.cecut.gob.mx