Revista Estudios Fronterizos se posiciona en el cuartil 1 (Q1) en el Scimago Journal & Country Rank 2024

foto-resumen

En la edición 2024 del Scimago Journal & Country Rank (SJR 2024), la revista Estudios Fronterizos (REF), se ha consolidado por cuarto año consecutivo en el cuartil 1 (Q1), reafirmando su importancia en el ámbito académico y destacándose como una de las tres revistas mexicanas más relevantes dentro del SJR. Este proyecto institucional es impulsado por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y cuenta con la participación activa de diez unidades académicas, dirigiéndose a especialistas en ciencias sociales y humanidades, y acumulando más de 40 años de trayectoria. La REF es una revista científica, arbitrada y de acceso abierto que publica resultados de investigaciones, análisis teóricos y propuestas metodológicas centradas en el estudio de las fronteras. Los artículos se presentan en español e inglés y están disponibles en diversos formatos, incluyendo PDF, HTML, EPUB, XML y MP3. En la región de América Latina, la revista se destaca en diversas áreas del conocimiento, ocupando el primer lugar en Economía y Econometría, el segundo en Demografía, y el tercer lugar en Historia, Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Geografía, Planeación y Desarrollo. Además, se sitúa en el quinto lugar en Antropología, Sociología y Política Social. A nivel nacional, se destaca en múltiples disciplinas, ocupando el primer lugar en áreas como Antropología, Historia, Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Sociología, Política Social, y Economía y Econometría. Además, se sitúa en el segundo lugar en Demografía, Geografía, y Planeación y Desarrollo. La REF forma parte de las 129 revistas del país, alcanzando la sexta posición general y destacándose como la segunda mejor revista en el ámbito de las Ciencias Sociales. En dicho listado, sólo se encuentran tres dentro del cuartil 1 del SJR a nivel nacional.