Tec de Monterrey inaugura el Instituto de Oncología TecSalud, único en México con certificación QOPI

foto-resumen

Monterrey, Nuevo León, septiembre 22.- El Tecnológico de Monterrey (Tec de Monterrey) refuerza su liderazgo en salud con la apertura del Instituto de Oncología TecSalud, ubicado en el piso 14 del Hospital Zambrano Hellion, en Monterrey. La nueva unidad marca un antes y un después en la atención al cáncer en México, al integrar prevención, diagnóstico, tratamiento, investigación y apoyo emocional bajo un mismo modelo de excelencia internacional. El Instituto de Oncología TecSalud es el único en México certificado por la Quality Oncology Practice Initiative (QOPI), otorgada por la American Society of Clinical Oncology. Este reconocimiento internacional garantiza que los pacientes reciben atención segura, confiable y alineada con las mejores prácticas globales. La misión del Instituto va más allá de la medicina: busca acompañar al paciente y su familia en cada etapa, con un enfoque humano y multidisciplinario. Innovación y especialización El nuevo centro integra clínicas de subespecialidad en cáncer gastrointestinal, torácico, genitourinario, ginecológico y de cabeza y cuello. Además, destaca el Centro de Cáncer de Mama, único en el país, que concentra diagnóstico, tratamiento y apoyo integral 360° en un mismo espacio. La infraestructura de vanguardia en el nuevo Instituto de Oncología incluye: 12 consultorios médicos Un Centro de Imagen de Mama con mastógrafos y ultrasonidos de última generación Un área de infusiones equipada para tratamientos personalizados Programas que ponen al paciente al centro Además de todo, el Instituto impulsa programas especializados diseñados para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Estos son: Programa de Navegación: seguimiento personalizado de cada caso. Psicooncología: apoyo psicológico y emocional, frecuentemente no cubierto por seguros. Mujeres Jóvenes: atención a los retos particulares de pacientes en edad reproductiva. Oncogeriatría: enfoque integral en adultos mayores. Impacto para México y Monterrey La apertura oficial, realizada el jueves 18 de septiembre, marca un nuevo capítulo en la historia de la medicina privada en México y Monterrey se posiciona como un hub médico de referencia en América Latina, al ofrecer atención integral, innovación científica y programas de prevención como tamizajes de cáncer de mama, colon, ginecológico y torácico.