Por Susan Irais El Tec de Monterrey acaba de lanzar una capacitación para aprender a utilizar efectivamente ChatGPT e implementarlo de manera consciente y responsable en entornos educativos y laborales. "El curso tiene una entrevista exclusiva con un experto internacional en Inteligencia Artificial (IA) de Hong Kong; además es muy dinámico y digerible. Está diseñado para que cualquier participante se adentre en ChatGPT y conozca las herramientas básicas". Así lo explica Jorge Nava, coordinador de proyectos E-Learning del Instituto para el Futuro de la Educación del Tec de Monterrey. El contenido ya está disponible en la plataforma Coursera y es abierto al público en general. Disponible desde el 9 de mayo. Si estas interesado, puedes puedes consultar el programa y requisitos para cursarlo en el siguiente listado: - Estos son los contenidos del curso de ChatGPT - Oferta abierta al púbico en general - Un curso en modalidad gratuita y con costo - Cómo inscribirse al curso de ChatGPT Dirigido a la comunidad Tec y público en general Estos son los contenidos del curso de ChatGPT El curso ChatGPT - Usos y Estrategias consiste en 17 horas de capacitación que pueden ser dividas en 3 semanas, invirtiendo 5 horas cada semana, o según lo administre el participante. El curso tiene 4 módulos donde se aprenderá sobre: Historia y fundamentos de la Inteligencia Artificial, la esencia de ChatGPT Conceptos clave para la utilización efectiva de ChatGPT Implementando ChatGPT responsablemente en la educación y el ambiente laboral Consideraciones éticas, capacidades y limitaciones de ChatGPT