Tres carreras universitarias que según la IA se han quedado obsoletas

foto-resumen

Son muchos los jóvenes a los que les resulta complicado elegir qué carrera estudiar. Salvo que sea una profesión muy vocacional, las posibilidades que se abren ante sus ojos son tantas y tan desconocidas para ellos que les cuesta decidir hacia dónde quieren orientar su futuro. Ingeniería, Medicina, Enfermería o Magisterio son algunos de los grados tradicionalmente más demandados. Sin embargo, con la aparición de la inteligencia artificial (IA), el mercado laboral está experimentando una vertiginosa revolución que está redefiniendo las habilidades y los conocimientos más solicitados por parte de las empresas. Es la misma inteligencia artificial la que nos informa cuáles son las carreras que están comenzando a volverse un poco obsoletas en el mercado laboral actual, o al menos cuáles son las que han reducido su demanda de profesionales. Según estudios recientes, la inteligencia artificial apunta a tres profesiones que están perdiendo relevancia debido a la digitalización y a la automatización que traen consigo las nuevas tecnologías. Los expertos señalan que esto no quiere decir que estos profesionales vayan a desaparecer, sino que deberán adaptarse a las nuevas realidades. Se trata de Administración de empresas, Derecho y Periodismo. Para el Periodismo, ya que esta tecnología ahora está generando contenido que antes era generado por los periodistas, por ello esta labor está sufriendo una transformación significativa, que ha puesto en duda la vigencia de algunos puestos de trabajo generados por esta profesión. En Administración de Empresas es debido a la automatización de procesos administrativos que ha llegado a muchas empresas gracias a esta tecnología, lo que ha generado que se reduzca la demanda de profesionales en este ámbito desde hace varios años. Este hecho hace que las empresas demanden menos personal administrativo y orienten sus búsquedas más hacia profesionales con habilidades en tecnología, análisis de datos y gestión de proyectos tecnológicos. Por último, otra carrera que aparece amenazada por la inteligencia artificial es la de Derecho, ya que ahora esta tecnología tiene la capacidad de realizar un análisis legal más rápido y en algunos casos hasta más preciso, por lo que en algunos años esta profesión puede ser obsoleta.