Tijuana, Baja California, marzo 1.- La Vicerrectoría del campus Tijuana, inauguró la exposición fotográfica "Queremos universidad", la cual conmemora la historia y el crecimiento de la institución en la zona metropolitana de Tijuana desde 1971 hasta la actualidad. El rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, encabezó la ceremonia de inauguración, durante su intervención, resaltó la importancia de esta exposición para la comunidad universitaria, al permitir una reflexión sobre la evolución de la UABC en la región. "No es coincidencia que estemos inaugurando esta muestra fotográfica durante esta semana, en la cual celebramos la historia de la universidad, celebramos los 68 años de nuestra institución y por eso quisimos mostrarles un poco de lo mucho de la historia de este campus” Explicó que la exposición toma su nombre de las consignas que en las décadas de 1960 y 1970 promovieron la creación de una universidad en Tijuana, evitando que las y los estudiantes tuvieran que trasladarse a otras ciudades para acceder a la educación superior. La muestra consta de más de 60 fotografías que documentan el desarrollo de la infraestructura universitaria, desde la construcción de los primeros edificios en la Mesa de Otay hasta la reciente inauguración del Centro Universitario de Educación en Salud (CUES) en 2022. Por su parte, la directora del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), doctora Diana Méndez Medina, subrayó la relevancia de la investigación histórica para preservar la memoria institucional, así como del esfuerzo del IIH en la curaduría de esta exposición. Las imágenes de esta muestra “comunican elementos que nos refuerzan la identidad como miembros de este campus y desde luego, son evidencias del compromiso social de la UABC para responder a las necesidades de la sociedad y los retos contemporáneos”, comentó. Luis López Moctezuma, quien fuera rector de la UABC de 1971 a 1975, compartió anécdotas sobre los desafíos que enfrentó la máxima casa de estudios de Baja California, en sus inicios en Tijuana, recordando que la ubicación de la actual Unidad Otay fue considerada en su momento como un sitio inviable para el desarrollo universitario. "Lo que hoy vemos aquí es el resultado de la perseverancia de muchas generaciones", expresó. David Piñera Ramírez, investigador emérito de la UABC, mencionó el papel fundamental del ingeniero Luis López Moctezuma en el crecimiento de la universidad. Recordó que, tras su creación en 1957, la institución era en sus inicios una aspiración que avanzaba con pasos inciertos. Sin embargo, en 1971 comenzó una etapa de crecimiento intensivo en la que López Moctezuma desempeñó un papel crucial. Al asumir la rectoría, muchas unidades académicas operaban en instalaciones rentadas y precarias. Durante su gestión, se impulsó una etapa constructiva que transformó la infraestructura universitaria. Por ello, “sin exageraciones, puede considerarse al ingeniero Luis López Moctezuma como el ‘rector constructor’ de la UABC”, expuso. La exposición "Queremos universidad" estará abierta al público en la explanada central de la Unidad Otay hasta el 31 de marzo, y posteriormente será exhibida de manera itinerante en diversos espacios del campus.