Bruselas, Bélgica, mayo 25- La Unión Europea y Francia anunciaron incentivos por valor de 500 millones de euros para atraer científicos al continente, buscando sacar provecho de los recortes de fondos federales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus enfrentamientos con las principales universidades. El presidente francés, Emmanuel Macron, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, organizan una conferencia en París con el objetivo de atraer a investigadores estadounidenses que contemplen mudarse a Europa ante las controvertidas políticas del presidente Donald Trump. Comisarios de la UE, científicos y ministros de Investigación de los países miembros debatirán, entre otras cosas, los incentivos financieros en la reunión para atraer a científicos estadounidenses descontentos al otro lado del Atlántico. La universidad parisina de la Sorbona acoge la conferencia, denominada "Elegir Europa para la ciencia". En su discurso, von der Leyen anunció un paquete multimillonario de la UE. "La ciencia es una inversión, y tenemos que ofrecer los incentivos adecuados. Por eso puedo anunciar que presentaremos un nuevo paquete de 500 millones de euros para 2025-2027 para hacer de Europa un imán para los investigadores", dijo en un discurso en París junto a Macron. "Hemos decidido situar la investigación y la innovación, la ciencia y la tecnología, en el centro de nuestra economía. Elegimos ser el continente en el que las universidades sean pilares de nuestras sociedades y de nuestro modo de vida", añadió. Macron prometió 100 millones de Francia. Trump ha puesto en su punto de mira a las universidades desde que asumió el cargo en enero, congelando la financiación federal, iniciando investigaciones, revocando las visas de los estudiantes internacionales y planteando otras exigencias.