Tijuana, Baja California, junio 28.- CETYS Universidad será sede del VII Congreso Internacional de Astrofotografía, del 3 al 6 de julio, en el campus Tijuana, donde se darán cita expertos de diversos países. Caneck Leyva López, director del Instituto de Fotografía del Noroeste, indicó que la séptima edición del Congreso Internacional de Astrofotografía se realizará de manera semipresencial, con actividades presenciales y virtuales. “El programa se integra de 10 conferencias magistrales, las cuales se dictarán el 3 y 4 de Julio, así como 4 talleres el 5 de julio, y un campamento de astrofotografía el 6 de Julio, en el Rancho Corral Falso, ubicado en la Sierra de Juárez, en Ensenada”, anotó. Entre los ponentes que estarán presentes están Yuri Beletsky (Chile), Rogelio Bernal (España), Daniela Botero (Colombia), Brandon Echeverrys (Colombia), Braulio Guerra (México), Rafael Pons (España), Roberto Aparicio (México), Leonor Ana Hernández (España), Juan Paulo González (México), y José Luis Terrones (México). Mientras que los talleres serán impartidos por Vicent Peris (España) “Taller de corrección de gradientes en PixInsight”; Yuri Beletsky (Chile) “Revelado de Astropaisaje”; Brandon Echeverrys (Colombia) “Taller de StarTrails y Timelapses”; y Juan Paulo González (México) “SHO/Hubble palette en PixInsight”. Agregó que cerrarán actividades con un campamento de Astrofotografía, en el cual los asistentes y ponentes se reúnen para observar uno de los cielos más oscuros que tiene Baja California, ubicado en la Sierra de Juárez y para aplicar los conocimientos adquiridos durante las conferencias y talleres. Los interesados pueden adquirir sus boletos en la plataforma de Eventbrite: https://shorturl.at/dfxET, o bien seguir, las conferencias en a través del canal de Youtube: https://bit.ly/congresodeastrofotografia.