Ciudad de México, abril 30 (Expansión).- Estudiantes, comunidad científica y académica del país convocan para este 2 de mayo a un paro nacional de 24 horas para protestar en contra de la recién aprobada Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación que desaparece al Conacyt. Los convocantes también llaman al Senado de la República a rechazar la minuta de la Cámara de Diputados, dado que no se escuchó la voz de la comunidad científica. "Demandemos al Senado no aprobar la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación", avalada recientemente por Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, compartió en redes sociales la organización Causa en Común. Paro nacional de universidades el 2 de mayo En la convocatoria se hace un llamado a todos los miembros de la comunidad científica, de universidades públicas y privadas, así como centros e instituciones que se dediquen a la investigación que se solidaricen con la causa. Los convocantes reprochan el incumplimiento y compromiso de los legisladores a entablar un diálogo con la comunidad académica y científica del país. Además, aseguran que la ley contiene errores de técnica jurídica y su implementación implicará serios retrocesos para el desarrollo científico, restricciones a la libertad de investigación y discriminación. En su análisis a la ley —que plantea dar voz a las secretarías de Marina y Defensa—, aseguran que traerá autoritarismo y reducciones presupuestales, en tanto que es atentatoria de los derechos legales y normas académicas.