Investigador de la Facultad de Medicina y Psicología ganó el Premio de la Academia Mexicana de Ciencias

foto-resumen

El profesor e investigador de la Facultad de Medicina y Psicología (FMP) de la UABC; el doctor Oscar Omar Ramos López ganó el Premio de Investigación para Jóvenes de la Academia Mexicana por su trayectoria en la investigación para la intervención nutricional en la prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), que más se presentan en el país en el campo de la nutrición. El ganador de este premio declaró que “...el haber recibido el Premio de Investigación para Jóvenes de la Academia Mexicana de Ciencias 2025 significa un gran orgullo y satisfacción de que el esfuerzo, dedicación y perseverancia que impregno todos los días a la investigación se reconozca por instancias tan importantes como la Academia Mexicana de Ciencias”. Según relató el doctor Omar Ramos, su investigación se especializa en la “Nutrición de Precisión”, el cual engloba de forma holística el análisis de factores endógenos y exógenos, esto en consecuencia del poco impacto de las estrategias para la prevención de las ECNT, el doctor Omar Ramos destacó que “esta situación motivó mi interés por estudiar el genoma mexicano con el objetivo de identificar variantes genéticas que pudieran explicar parcialmente la susceptibilidad de algunos individuos para desarrollar obesidad y sus comorbilidades asociadas…”. Es decir, de acuerdo a las características genéticas y de estilo de vida de cada paciente se pueden personalizar dietas que logren un mayor impacto en el manejo de enfermedades crónicas relacionadas a la nutrición. Esta información ha sido útil para la creación de modelos de estadística para predecir el riesgo de padecer enfermedades, así como también el grado de respuesta a una intervención personalizada de las mismas. Asimismo, comparte este enfoque en el análisis y los factores de personalización con estudiantes de los programas educativos de Nutrición y Medicina, de la FMP con lo que se pretende formar estudiantes que afronten los nuevos retos de la medicina. Aunado al deseo del doctor Oscar Omar Ramos de “dejar huella en la ciencia y un legado en Nutrición de Precisión que sirva a futuras generaciones para que sigan enriqueciendo ésta área del conocimiento”. Este reconocimiento tan importante, que consolida al doctor Ramos Lopez en su campo, abre una puerta de oportunidades; así como una vía de usos prácticos, “este prototipo combinó información genética y de estilo de vida de los pacientes y permitió predecir el grado de respuesta a dietas hipocalóricas con el objetivo de seleccionar la más efectiva para cada caso”, declaró el doctor Ramos. Además, señaló que el ámbito de la investigación científica en México tiene un gran potencial que ha ido incrementando con el paso del tiempo, al igual que la añadidura de nuevas y nuevos científicos en grandes proyectos de investigación, así como en la investigación en la prevención de enfermedades y afecciones prevalentes en el país.