Dra. Armelle Pérez-Cortés Villalobos El virus SARS-CoV-2, como otros virus, ha evolucionado, variantes genéticas han estado surgiendo y circulando por todo el mundo durante la pandemia de la COVID-19. Se espera que la evolución del virus continúe y cuanto más circula el SARS-CoV-2, más oportunidades tiene de evolucionar. Sin embargo, ciertas variantes, denominadas de preocupación, incluyendo la variante delta, han ganado atención debido a que su aparición tiene implicaciones en la gravedad clínica de la enfermedad o en la transmisión del virus. La variante delta, de linaje B.1.617.2, también conocida como 20A/S:478K, fue identificada inicialmente en la India en diciembre de 2020. Se ha convertido en una de las variantes más prevalentes en India y otros países. Si los datos preliminares son confiables, la variante delta pronto podría convertirse en la variante más extendida en el mundo e inducir brotes en países donde las tasas de vacunación son bajas. A continuación 5 de los puntos principales acerca de la variante delta: 1. ¿Qué diferencias presenta delta en comparación con otras variantes del SARS-CoV-2? La delta (B.1.617.2) tiene más mutaciones que la variante B.1.617, de la que procede, mutaciones que parecen darle una ventaja de transmisibilidad sobre otras variantes. Las dos mutaciones principales en la proteína en espiga que presenta delta son: L452R (sustitución de leucina por arginina en el aminoácido 452; impacta en la evasión inmune y la unión de la enzima convertidora de angiotensina de tipo 2) y E484Q (intercambia el ácido glutámico con glutamina en la posición 484; impacta en la evasión inmune y la unión de la enzima convertidora de angiotensina de tipo 2), ambas se han encontrado en otras variantes del virus. Además, presenta otras sustituciones: T19R, (G142D*), 156del, 157del, R158G, L452R, T478K, D614G, P681R, D950N.