Meten amparo contra nuevo plan de estudios de la SEP

foto-resumen

Ensenada, Baja California, agosto 20 (El Vigía).- Tras presentar la Secretaría de Educación Pública (SEP) el Plan de Estudios para el ciclo escolar 2022-2023, en el que se pretende eliminar los grados escolares en la educación básica para reemplazarlos por fases de aprendizaje, la asociación Educación Con Rumbo (ECR) presentó una demanda de amparo. Ello -informó la agrupación- para solicitar que la SEP y las autoridades responsables, garanticen el derecho humano de los niños, niñas y adolescentes a la educación y se abstengan de eliminar los grados escolares y de eliminar la facultad de evaluar a los alumnos. El citado amparo fue radicado en el Juzgado Octavo de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, bajo el expediente 1220/2022 y se concedió la suspensión. Actualmente la demanda de amparo indirecto se encuentra en trámite, precisando que la SEP deberá acatar la suspensión concedida por el Poder Judicial de la Federación. Sienta precedente El abogado constitucionalista Miguel Ángel Ortiz, refirió que la decisión del Poder Judicial Federal sienta un precedente contundente en el que la enseñanza por grados garantiza una educación de calidad. Mientras -añadió- que la evaluación a los alumnos como diagnóstico individual y global tiene por objetivo lograr la mejora continua de los alumnos y del servicio de educación pública. Paulina Amozurrutia, coordinadora nacional de Educación con Rumbo precisó que la decisión del Poder Judicial de la Federación alienta a la sociedad civil organizada, a los maestros, especialistas en materia de educación y a las propias autoridades para trabajar de manera corresponsable en pro de la niñez y adolescentes del país