De enero a septiembre del 2022, productores agrícolas del Valle de Mexicali han exportado un total de 112 mil 371 toneladas de forrajes, principalmente alfalfa, al mercado de California, dio a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California. De acuerdo con las constancias de no pastoreo emitidas por la Representación a través del Programa de Desarrollo Pecuario, en este año se están comercializando 5 diferentes forrajes, entre los que destaca la alfalfa, sudan heno, paja de trigo, avena heno y rye-grass, principalmente. Comentó que la alfalfa es el principal cultivo que se está exportando actualmente, con el envío acumulado de 68 mil 91 toneladas, lo que representa el 60.6 por ciento, de todo el producto que se ha vendido al cierre del tercer trimestre del año. La alfalfa se comercializa en el Estado de California, Estados Unidos, para cubrir la demanda del sector ganadero del vecino país. Se estima que la derrama económica por este concepto, ronda entre los $500 y $600 millones de pesos, aproximadamente. Seguido de la alfalfa se ubica el cultivo de sudán heno con la exportación de 26 mil 688 toneladas; la aveno heno con 11 mil 170 toneladas; la paja de trigo con 5 mil 719 toneladas y finalmente el rye-grass con 703 toneladas. La actividad exportadora, está siendo realizada por alrededor de 40 empresas exportadoras, que se sitúan en el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali-. Al cierre de septiembre, la Representación Estatal, había emitido un total de 5 mil 525 constancias de no pastoreo, a dichas compañías comercializadoras de forrajes.