Ensenada, Baja California, enero 1.- Luego de estudios del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), por primera vez la temporada de abulón (Haliotis sp.), iniciará este 1 de enero en Baja California, anunció la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA). En un comunicado se difundió que el cambio de fechas en la temporada había sido una petición de las organizaciones productoras del preciado molusco, y su modificación fue publicada en el Diario Oficial de la Federación del 7 de julio de 2021 (https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5623156&fecha=07/07/2021#gsc.tab=0). El propósito de este cambio es asegurar la sustentabilidad del producto abulón en todo el ámbito de distribución en la península de Baja California, desde la frontera hasta Cabo San Lázaro, Baja California Sur. La estadística presenta un registro promedio de 132 toneladas en los últimos cinco años, que incluye principalmente a las variedades de abulón azul (Haliotis fulgens) y amarillo (Haliotis corrugata). Debido a la tendencia positiva de las capturas de abulón en el mismo periodo, se espera que en la temporada que inicia se registre un mayor registro de producción para la región. La especie, endémica de la península y una de las siete más cotizadas de Baja California se captura en la costa occidental del Estado por 17 organizaciones pesqueras. Con el nuevo acuerdo, la temporada de abulón correrá del 1 de enero al 31 de julio del mismo año, cuando anteriormente era del 1 de diciembre al 30 de junio del año siguiente.