Actividad económica de México habría crecido 4.02% en mayo

foto-resumen

Ciudad de México, julio 20.- La economía mexicana en junio habría presentado una desaceleración, tras el avance de mayo. De acuerdo con el Indicador Oportuno de Actividad Económica, la actividad económica habría crecido 4.02% anual, por encima de la estimación de 3.57% en mayo que dio a conocer el INEGI. A tasa mensual, la actividad económica de junio habría crecido 0.19 por ciento. Las actividades secundarias en junio habrían crecido sólo 0.07%, mientras que las terciarias habrías avanzado 0.24 por ciento. Para mayo, el crecimiento de la economía se estima en 0.40 por ciento. El crecimiento de mayo responde a un avance en los servicios de 0.14% y principalmente a un fuerte crecimiento de 0.96% en la industria, impulsado sobre todo por un crecimiento atípico de casi 30% en las obras de ingeniería civil. Con estos resultados, el PIB del 2T23 habría crecido alrededor de 1.0% trimestral y 3.9% anual, señala Banorte. "Aunque en los próximos meses se experimente una desaceleración marcada en el entorno externo, es muy probable que el crecimiento total del año supere el 3.0% y, si consideramos que los beneficios como el nearshoring aun están por materializarse, el panorama hacia adelante luce prometedor. El sesgo en el balance de riesgos se inclina al alza", señaló Monex en una nota tras la revelación de los datos.