Ciudad de México, marzo 24.- El crecimiento de los servicios impulsó el avance de la actividad económica en enero, en tanto que el sector primario y secundario presentaron caídas al inicio de año, de acuerdo con datos del INEGI. De esta manera el Indicador Global de la Actividad Económica registró un avance desestacionalizado de 0.56% en enero. En cifras anuales, el IGAE registró un crecimiento de 3.55 por ciento. El desempeño del IGAE quedó por arriba de lo anticipado por el INEGI, en el indicador oportuno, donde se esperaba un avance de +0.4%. La actividades primarias cayeron -5.71% a tasa mensual. Las actividades secundarias retrocedieron ligeramente -0.01%. Al interior de la industria, las manufacturas lograron avanzar 0.68%, pero la construcción tuvo un retroceso de 0.99%, luego de que en diciembre tuviera un crecimiento de 1.18%. La construcción se mantiene 4.91% por debajo de su nivel de enero de 2020, antes de la pandemia. En los servicios, el comercio minorista creció 2.36%; Transportes, correos y almacenamiento avanzó 4.47%; y los Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas crecieron 3.32%.