En diciembre de 2023 y con cifras ajustadas por estacionalidad, la actividad industrial de Baja California presentó retrocesos. En su comparativo contra noviembre descendió 0.2 por ciento, mientras que en su registro anualizado, es decir contra diciembre del 2022 presentó una contracción del 0.8 por ciento, informó el INEGI. Por otra parte, las entidades federativas que registraron los crecimientos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron: Tabasco, Baja California Sur, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas. En el último mes de 2023, a tasa anual y con series desestacionalizadas, los estados que presentaron los ascensos más significativos en su producción industrial, en términos reales, fueron: Quintana Roo, Aguascalientes, Chiapas, Veracruz, Yucatán y Campeche. Con datos originales y a tasa anual, en diciembre de 2023, en el sector Minería destacaron los incrementos en Tamaulipas, Querétaro, Quintana Roo y Baja California. En Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Tabasco, Nuevo León, Campeche, Sinaloa y Tamaulipas. En Construcción, las alzas más relevantes ocurrieron en Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Aguascalientes y Querétaro. En Industrias manufactureras, los avances más altos se registraron en Veracruz, Hidalgo y Sonora.