Ciudad de México, noviembre 11.- Una menor producción petrolera y una baja en el equipo de transporte contribuyeron para que en septiembre la industria mexicana se contrajera 0.25%, luego de una caída similar en agosto (-0.21%), según cifras del INEGI. De acuerdo con los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial, la caída se debió a un descenso en minería (-1.21%); generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final (-0.61%), y manufactura (-0.27%). Mientras que la construcción, uno de los sectores más castigados, aumentó 0.21%, rompiendo así una racha de cinco meses consecutivos con caídas. No obstante, el crecimiento se daría por la baja base de comparación. Dentro de las manufacturas, motor de la economía mexicana, la fabricación de equipo de transporte fue el sector más golpeado, al caer 2.9% mensual, su cuarta baja en lo que va del año. Le siguió la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón (-2.6%) y la fabricación de insumos textiles y acabado de textiles (-2.3%).