Tijuana, Baja California, enero 3.- Durante el lapso enero-octubre de 2022 en México hubo una ocupación de asientos en vuelos nacionales e internacionales del 77%, teniendo la mayor participación Volaris con el 40.3%, Viva Aerobus el 30.1% y Aeroméxico el 26.5%, informó en un comunicado la Secretaría de Turismo Federal. Agrega que las aerolíneas sumaron 72 millones 85 mil asientos, con el 96.9% de participación en el mercado nacional. Durante ese año las principales rutas en rutas domésticas con el mayor número de asientos programados fueron de AICM – Cancún con 2 millones 828 mil asientos; Cancún – AICM, con 2 millones 828 mil asientos; y AICM – Monterrey, con 2 millones 113 mil asientos. Para el cierre de ese año se estima un registro de 32 millones 507 mil 754 asientos a México con pasajeros procedentes de diferentes partes del mundo, lo que representa 28.1% más que lo que se pronosticó en 2021, que fueron 25 millones 377 mil. De enero a diciembre de 2022 la oferta de asientos hacia México procedentes de Norteamericana fue de 24 millones 879 mil 297 asientos, con una participación del 76.5% del total. En 2022 las aerolíneas con la mayor participación de asientos programados en destinos internacionales hacia México fueron American Airlines con el 15.2% del total, Aeroméxico con el 12.3% y United Airlines con el 11.1%, que en conjunto sumaron 12 millones 562 mil 343 asientos. Los aeropuertos de Cancún, Ciudad de México y Guadalajara fueron los más activos. Los datos están basados en el informe de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y la Official Airline Guide (OAG). Cabe comentar que Aeroméxico a raíz de la pandemia ha tenido retrocesos muy fuertes en su operación y calidad de servicios, lo que han aprovechando las otra aerolíneas del país para ganarle terreno. La situación económica de Aeroméxico es tal que decidió salir de la Bolsa Mexicana de Valores para no exponer sus finanzas al escrutinio público.