Aeropuertos de Tijuana y Mexicali apuntan a tener su peor año desde la pandemia

foto-resumen

Los aeropuertos de Tijuana y Mexicali apuntan a cerrar en el 2024 con los peores resultados en el flujo de pasajeros desde la pandemia, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Grupo Aeroportuario del Pacífico. Si bien Tijuana cortó una racha de diez meses con datos negativos en el flujo de pasajeros, en noviembre presentó un ligero repunte de 5.3 por ciento para llevar la cifra a un millón 75 mil 200 pasajeros en total, en el acumulado enero-noviembre presenta un registro a la baja de 5.6 por ciento anual. Asimismo, para el undécimo mes del año presentó un avance de 6.7 por ciento, en los nacionales y en los pasajeros internacionales creció 2.7 por ciento. Asimismo, el flujo a través del cruce CBX avanzó 1.6% en el periodo reportado. Por lo que corresponde solamente a los datos acumulados de enero-noviembre el flujo el nacional cayó bajó 5.6 por ciento y los internacionales retrocedieron 6.0 por ciento. El cruce CBX se redujo6.7 por ciento, todos en términos anualizados. MEXICALI En el caso de Mexicali, la cifra de pasajeros en noviembre se hundió 39.3% con respecto al mismo lapso del 2023. La cifra se ubicó en 83 mil 100. En los vuelos nacionales la caída fue del 39. por ciento anual con un flujo de 82 mil 500 pasajeros. Los internacionales cayeron 2.6 por ciento. En los once meses el flujo total de Mexicali se redujo 39.3 por ciento; el nacional cayó 36.3 por ciento y los internacionales crecieron 3.2 por ciento. Según el encargado de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga, los flujos de aviones a Mexicali aumentarán por la Serie del Caribe, en una muestra enorme de ignorancia de cómo operan las aerolíneas. Existe un número finito de aviones y con las pérdidas de este año las aerolíneas buscan optimizar su recurso y un evento de béisbol no va a crecer significativamente sus ingresos. Pobre Aguíñiga, ocupa unas lecciones de administración.