Afores reportan récord de retiros por desempleo; BC ha perdido más de 38 mil empleos

foto-resumen

En el acumulado de enero a julio de 2025, los retiros por desempleo de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) establecieron un máximo histórico en los registros oficiales, al alcanzar los 21 mil 87 millones de pesos. Se trata de un incremento nominal de 17.6% frente al mismo periodo del año anterior, difundió la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Los datos del regulador detallan que solamente en julio se retiraron un récord de 3 mil 582 millones de pesos, un alza nominal de 19.1% contra el mismo mes de 2024. Previamente, los mayores retiros en la base de datos correspondían a octubre del año pasado, cuando alcanzaron un total de 3 mil 390 millones. Los retiros por desempleo de las Afore se dan en un momento de debilidad laboral. En el caso de Baja California el empleo formal de acuerdo con las cifras que dio a conocer el IMSS, para el lapso anualizado de julio 2024 a julio 2025 la entidad acumula 18 mil 556 empleos perdidos. Sin embargo, si se mide desde octubre del 2023 cuando inició la debacle en el Estado, entonces la cifra se eleva a 38 mil 880 puestos de trabajo menos, mientras que contra junio la reducción fue de mil 728, acelerándose desde marzo del 2024. Desde esta fecha la reducción es de 36 mil 269.