Publicado el 24 nov. 2025
por Agencias
- Economía
Productores de trigo de Mexicali bloquearon este lunes 24 de noviembre la carretera hacia San Luis Río Colorado como parte de la movilización nacional para rechazar la reforma a la Ley Nacional de Aguas y exigir soluciones para el campo.
Los agricultores señalaron que sus propuestas no fueron tomadas en cuenta en las mesas de diálogo con legisladores federales, reuniones que calificaron como improductivas y sin resultados. Aseguran que la reforma contiene disposiciones que pondrían en riesgo la transmisión de derechos de agua, abrirían la puerta a decisiones discrecionales y afectarían principalmente a los pequeños productores.
Además, recordaron que en Baja California la crisis del precio del trigo continúa sin resolverse, mientras que transportistas y campesinos mantienen una alianza nacional para denunciar inseguridad, extorsiones y abandono gubernamental en los 32 estados del país.
La movilización, explicaron, es un mensaje para todo México sobre la urgencia de proteger la agricultura, garantizar acceso justo al agua y poner fin a las prácticas que, aseguran, están vulnerando al campo.
El bloqueo en Mexicali se mantendrá, dijeron, de manera indefinida.
EN EL RESTO DEL PAÍS
De acuerdo con la información difundida por los convocantes —entre los que se encuentran la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC)— las movilizaciones iniciaron formalmente a las 08:00 horas.
El objetivo, según declararon los organizadores, es presionar al gobierno federal para garantizar precios justos en la producción agrícola y atención a las condiciones de seguridad para el transporte de carga, así como la resolución de trámites pendientes ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) emitió un comunicado alertando que las “vías aledañas podrían verse afectadas por el megabloqueo“, instando a los usuarios a anticipar sus traslados.
Además del Valle de México, los reportes indican cierres específicos en puntos neurálgicos para el comercio y el transporte de carga en las siguientes entidades:
San Luis Potosí: Se reportan posibles interrupciones prolongadas en la Carretera 57 (tramos hacia Querétaro y Matehuala), así como en los accesos a la Zona Industrial. También en la ruta San Luis Potosí–Rioverde y los accesos a Ciudad del Maíz.
Sinaloa: Desde las 10:00 horas, productores agrícolas tomarán casetas en el corredor agrícola norte y centro.
El Frente Estatal de Productores Agropecuarios confirmó bloqueos en:
Guanajuato: Se prevén cierres en la Carretera Federal 45, la Autopista 45D y la carretera Celaya–Salvatierra.
Foto: Archivo Cuartoscuro
Michoacán: Se esperan tomas de las casetas de Panindícuaro, Zinapécuaro, Ecuandureo y Vista Hermosa.
Chihuahua: Habrá afectaciones en la Carretera Panamericana y el Puente de Lázaro Cárdenas.
Líneas de autobuses han emitido alertas a sus usuarios. El Grupo Estrella Blanca comunicó que las movilizaciones podrían “afectar rutas estratégicas de transporte”, aunque aclaró que “las salidas programadas operarán con normalidad hasta nuevo aviso”.
La protesta está presente en todos los estados del país.
Imagen: Nmás y Crónica maya.