Alemana Kona Power Electronics de Kostal inició la construcción de nueva planta en Querétaro

foto-resumen

Querétaro, Querétaro, diciembre 5.- Este día se llevó a cabo la ceremonia de primera piedra de la nueva planta Kona Power Electronics de Kostal Mexicana, en presencia de Mauricio Kuri, Gobernador de Querétaro. Se trata de la construcción de una planta de 41,000 metros cuadrados. La primera fase se completará en 2023 y la segunda fase se encuentra en planificación. Será la cuarta planta de KOSTAL en México y representará los 50 años de operaciones en el país. La nueva planta fabricará cargadores integrados y componentes asociados para vehículos eléctricos para el creciente mercado de vehículos eléctricos. Será una planta de última generación y brindará un entorno limpio para la producción. La primera planta de electrónica de Sera potencia de la empresa en Norteamérica. "Esta es una inversión para KOSTAL que nos permitirá atender de manera eficiente las operaciones de producción de nuestros clientes en Norteamérica", dijo Harry Asher , director ejecutivo de KOSTAL Automotive North America: "Respondemos al mercado de crecimiento rápido y estaremos listos para suministrar soluciones de electrónica de potencia a nuestros clientes fabricantes de equipos originales y sus consumidores". Asher agregó que KOSTAL será una empresa fundamental para el futuro de la movilidad a medida que los vehículos se conecten a la red. También dijo: "KOSTAL tiene un enfoque de sistema en materia de sustentabilidad con soluciones integrales de energía limpia para los consumidores", En su intervención, el embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold, informó que en México hay más de dos mil empresas con capital alemán y en el Bajío se encuentran casi 400 de ellas; subrayó que la ubicación estratégica del estado cerca del centro del país, así como para las empresas que exportan sus productos hacia Estados Unidos y el acceso a los puertos de los dos océanos es muy favorable y una de las razones que llevaron a KOSTAL a tomar la decisión de aumentar su inversión en Querétaro. Con esta planta, dijo, KOSTAL expande su presencia en México a cuatro plantas, su presencia de casi medio siglo la coloca en el rubro de las empresas alemanas pioneras en México, al mismo tiempo, aseguró que está planta será un componente esencial en la transición hacia la electromovilidad. Ponderó que las empresas alemanas están participando activamente en la transición del sector automotriz, el cual ha sido tanto para Alemania, como para México uno de los pilares de sus economías. Sobre KOSTAL KOSTAL ha sido una empresa familiar durante más de 100 años en Alemania. Cuenta con 46 sucursales en 21 países. El negocio automotriz de KOSTAL se enfoca en la electrónica de comodidad, la electrónica de potencia y los controles de conducción y comodidad y abastece a prácticamente todos los principales fabricantes de automóviles a nivel mundial. Cuenta con 3.200 empleados en cinco sucursales en Norteamérica, incluida su sede central en Norteamérica en Troy, Michigan e instalaciones en Alabama y México. KOSTAL cumplirá 50 años de operación en México en el 2023.