Ciudad de México, octubre 14.- El Banco de México alertó que ha detectado la alta circulación de billetes falsos de 50 pesos de los que, entre abril y junio de este año, fueron captadas 52 mil 448 piezas Aunque la falsificación de billetes no es una actividad nueva, con el incesable aumento de la inflación, con la inseguridad que permea cada instancia del país y el ingreso de extranjeros ilegales que cambian billetes dicha actividad ha aumentado a lo largo de este 2022, o al menos así lo ha advertido el Banco de México (Banxico). De acuerdo dicha dependencia, entre abril y junio del presente año se han detectado alrededor de 52 mil 448 billetes apócrifos de 50 pesos, lo que equivale a poco más de 2.6 millones de pesos. El billete falso de 50 pesos que está circulando, tiene un característico color rosa, marca de agua, hilo micro impreso, ventana transparente con una fusión entre el rostro del cantante Juan Gabriel y de José María Morelos y Pavón. Hace casi medio año se hizo viral el video de TikTok de un joven a quien le dieron uno de estos falsos billetes. La pregunta es, ¿si existe uno, cuántos más habrá circulando?, ¿ya revisaste los tuyos? "Chale, banda, me acaban de dar un billete falso. Y todo por no revisarlo al momento. Según ya ahorita lo reviso... sus ventanitas, sus mariposas... ¡No mames, este güey es Juan Gabriel!", expone en el video de 17 segundos de duración. ¿Cómo saber si un billete es falso frotándolo? Si a un billete se le raspa el folio llegará el momento en que éste comience a borrarse y no por este hecho se debe catalogar como una pieza falsa. Raspar cualquier parte de un billete es una forma de maltratarlo y no de verificarlo. Ante la sospecha de que te encuentras con un billete falso, es preciso efectuar una revisión de los elementos de seguridad que refiere el Banco de México en su portal.