Alimentos continúan presionando la inflación nacional

foto-resumen

Ciudad de México, septiembre 22.- El Índice Nacional de Precios al Consumidor mostró un avance quincenal de 0.41% en la primera mitad del mes patrio. Con ello, la inflación se ubicó en 8.76% anual, apenas por debajo del 8.77% de la quincena previa debido a que continuaron presionando los precios de los alimentos, dio a conocer el INEGI. El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad creció 0.44 por ciento a tasa quincenal y anual, 8.27 por ciento. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente subió 0.32 por ciento a tasa quincenal y 10.22 por ciento anual. Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.50 por ciento y los de servicios, 0.36 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.86 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.14 por ciento. El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, aumentó 0.52 por ciento quincenal y 9.70 por ciento a tasa anual. Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7.36 por ciento, un nivel no visto en dos décadas, ante el alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía. La inflación de 2020 cerró en un 3.15 por ciento, mientras que en 2019 la inflación fue del 2.83 por ciento..