Un saldo muy negativo en el empleo registra Baja California en la generación de empleo durante el periodo de gobierno federal que está por concluir y durante el cual las cifras de empleos con hasta 2 Salarios Mínimos se han convertido en una maldición para los trabajadores en el Estado, peor aún debido a que durante años fue la entidad con los salarios reales más altos del país. Cifras del IMSS indican que entre diciembre del 2018 y abril del 2024 se agregaron 283 mil 660 puestos de trabajo con paga de hasta 2 Salarios Mínimos (SM), un dato inédito en la historia del Estado que deja claro que esos aumentos al Salario Mínimo lejos de beneficiar a los bajacalifornianos fueron una maldición. En el total de empleos para ese periodo la cifra se colocó en 170 mil 826 que resultaron de los siguientes datos: Ocupados con hasta 2 SM sumaron 283 mil 660; hasta 3 SM agregaron 42 mil 794; hasta 4 SM se redujeron en 35 mil; hasta 5 SM disminuyeron en 25 mil 9; mientras que los de más de 5 SM tuvieron un hundimiento histórico de 95 mil 617. Esa es la herencia que deja la actual administración federal. Nada qué presumir y mucho para preocuparse.