Alza en tasas de interés presiona la deuda del país

foto-resumen

Ciudad de México, noviembre 29.- En el tercer trimestre del año emisores públicos y privados realizaron transferencias por 6,438 millones de dólares para el pago de intereses de deuda en moneda extranjera, informó el Banco de México. De acuerdo con la información de Banxico, 53% de estos recursos fueron desembolsados por emisores del sector público. Es decir, en el periodo de julio a septiembre, 3,439 mdd que salieron del país para pagar intereses de deuda fueron erogados por el gobierno, empresas, paraestatales y públicas como Pemex y la CFE; el Banco de México y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) así como gobiernos estatales y municipales. Estrategas del Instituto de Finanzas Internacionales alertaron recientemente que el servicio de la deuda será una presión importante en las cuentas públicas de los países y en la eventualidad de un rápido incremento de las tasas mundiales, se puede debilitar la dinámica financiera de los emisores. Analistas de la calificadora Moody´s también han alertado que el pago de intereses de México debilitan su posición fiscal.