América Latina: 98 multimillonarios tienen una riqueza acumulada de 480 mil millones de dólares

foto-resumen

En medio de una creciente polarización de la riqueza, América Latina y el Caribe enfrenta un desafío sin precedentes. Un pequeño grupo de ultrarricos ha adquirido una influencia significativa en la política, erosionando las democracias y afectando los derechos de las mayorías. Este fenómeno favorece a las personas más ricas de la región y las grandes corporaciones, mientras que perjudica a las mujeres, jóvenes y comunidades indígenas y afrodescendientes. Además de la desigualdad económica, la región se enfrenta a retos significativos como la crisis climática y los cambios demográficos. América Latina y el Caribe es la región del mundo en la que existe una mayor polarización entre la riqueza que concentra el 1% más rico de la población y la que está en manos del 50% más pobre. En 2022, el 1 % más rico de LAC concentró casi 43,5 de cada 100 dólares de la riqueza total, mientras que la mitad más pobre de la población en su conjunto sólo concentró 0,8 de cada 100 dólares. Esto significa que el pequeño grupo de las personas más ricas de LAC acaparan 55 veces más riqueza que la mitad más pobre de la región. En los últimos 25 años, los más ricos han seguido siendo igual de ricos, mientras la mitad más pobre se ha hecho más pobre.