Ciudad de México, julio 14 (Radio Fórmula).- El gobierno de México ya no está interesado en comprar Banamex, la unidad mexicana de banca minorista de Citigroup Inc, dijo el jueves el portavoz de la presidencia de la nación latinoamericana, Jesús Ramírez, pues el banco estadounidense "eligió otro camino" para la venta. Citigroup C.N descartó a finales de mayo la venta de Banamex y dijo que en su lugar haría una oferta inicial de acciones, en un sorpresivo anuncio en medio de conversaciones para vender el negocio al conglomerado Grupo México, del multimillonario mexicano Germán Larrea. Luego del anuncio, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que su gobierno ahora no descartaba la opción de ir por hasta la mitad de Banamex mediante una "asociación público-privada" en la que el Estado podría aportar de hasta 3 mil millones de dólares. Ramírez no respondió inmediatamente cuando se le preguntó qué camino eligió tomar Citigroup. El banco no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El acuerdo para vender Banamex a Grupo México fracasó después de que estallaran tensiones entre el conglomerado y López Obrador a raíz de una medida gubernamental para expropiar una sección de una de las líneas ferroviarias de la empresa minera. Firmas financieras extranjeras como el español Banco Santander y bancos locales como Grupo Financiero Banorte figuraban en una sólida lista de posibles postores cuando se anunció por primera vez la venta en enero de 2022. Ganancias de Citigroup bajan un 36% Las ganancias de Citigroup en C.N cayeron un 36 por ciento en el segundo trimestre, ya que la debilidad del negocio de intermediación de valores del banco de Wall Street empañó los beneficios de su unidad de banca personal y gestión de patrimonios. Los operadores de Wall Street han atravesado una mala racha, uniéndose a los bancos de inversión, cuyos negocios se han visto lastrados durante meses por la menor actividad de intermediación de valores.