Ciudad de México, octubre 3.- Los analistas encuestados por el Banco de México dijeron que esperan tasas de interés más altas para el cierre de este año y el próximo, de acuerdo con la encuesta de expectativas de banco central. El grupo de 36 analistas ahora espera un avance del PIB en 2023 de 3.2%, desde el 3% estimado anteriormente. Para 2024, la estimación de crecimiento pasó de 1.6 a 1.9%. Los analistas esperan que la tasa de referencia cierre este año en 11.25%, 25pb por arriba de lo proyectado en la encuesta previa. Prevén que la tasa se ubique en 9% al cierre de 2024, 50 pb más que en el sondeo anterior. Los economistas reafirmaron que la inflación cerrará 2023 en 4.66% y bajará a 4% el próximo año. El pronóstico de 2024 es mucho mayor al que publicó Banxico, de 3.4%. Entorno económico actual: 1 de cada 3 analistas no está seguro sobre si las condiciones actuales de las empresas para invertir son buenas o malas. El 39% cree que son buenas. El 91% de los encuestados cree que la economía está mejor que hace un año. Los problemas de inseguridad pública siguen siendo el principal obstáculo para el crecimiento económico del país, según analistas. El 24% lo considera un obstáculo. El 20% ve obstáculos internos para el crecimiento económico, el nivel más alto en los últimos 12 meses. Los obstáculos de condiciones externas bajaron a 9%. Finanzas públicas: Las expectativas sobre el Déficit Económico como porcentaje del PIB para 2024 pasaron de 3.50% en la encuesta pasada, a 4.90%. Desocupación: Los analistas esperan que la tasa de desocupación nacional cierre 2023 en 3.1% (3.0% anterior) y para 2024 que termine en 3.4% (desde 3.2% de la encuesta pasada).