La Industria Maquiladora se sigue quejando de la falta de mano de obra, al mismo tiempo que sigue sin reconocer que el problema son los pírricos salarios que paga. Según el presidente de Index Mexicali, Joaquín Jiménez Arriaga, invitado a la reunión semanal del Grupo Madrugadores de Mexicali, dijo que el sector en esta capital cuenta actualmente con alrededor de 4 mil vacantes, aunque se espera que el número se reduzca un poco debido a la baja de producción que ocurre durante la temporada decembrina, por el número de días festivos. Ante lo que calificó como falta de trabajadores, Jiménez Arriaga dijo que desde el sector industrial se mantiene abierta la posibilidad de ofrecer trabajo a los migrantes, sin embargo, para que esto se logre es necesario que las autoridades den a los migrantes los documentos y facilidades que permitan contratarlos de manera formal. “Con los haitianos lamentablemente a muchos no los pudimos contratar, porque no tenían documentación necesaria para hacerlo de manera formal, entonces serían el mismo tema; esperemos que algunos vengan con intención de quedarse y, si es así, podemos ofrecerles trabajo”, dijo Jiménez Arriaga. Sin embargo, lo que no dijo el representante de los maquiladores es que los salarios y las prestaciones son tan malas, que no solamente no se quieren contratar los mexicalenses, sino que incluso han estado renunciando en masa, como lo documentan las cifras del INEGI. La Encuesta de Ocupación y Empleo para Mexicali documenta que hay cerca de 50 mil trabajadores disponibles entre los desempleados y los denominados desempleados encubiertos que de plano se salieron del mercado de trabajo debido a la pobre oferta salarial. Tijuana por su lado tiene a 118 mil 361 personas listas para contratarse pero con un salario digno. Según Coparmex en la capital del Estado hay una demanda de 18 mil trabajadores y en Tijuana de 28 mil y el INEGI deja en claro que hay suficientes trabajadores para cubrir la demanda. Jiménez Arriaga se quejó de que el sector no pudo contratar a los haitianos, sin darse cuenta de que la contratación de ilegales fortalecerá la precarización salarial. Finalmente destacaron las mal llamadas ferias de empleo que impulsa el Ayuntamiento de Mexicali, en las cuales hasta regalan despensas para que vaya la gente, fomentando con ello la miseria salarial.