Ante elevada ola delictiva Canaco Tijuana abrió Oficina de Gestión de Denuncias Penales

foto-resumen

Tijuana, Baja California, junio 3.- Ante la elevado ola de incidencia delictiva que enfrentan las empresas, Olivaldo Paz Gómez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Tijuana, informó la creación de la Oficina de Gestión de Denuncias Penales, como un servicio de apoyo legal y representación para los afiliados ante las autoridades. El líder empresarial señaó la importancia de fortalecer la protección jurídica a los socios para contribuir al ejercicio efectivo de sus derechos frente a conductas delictivas que afecten su actividad comercial o patrimonial. Paz Gómez destacó que la oficina, a cargo de Galia Berenice Servín García, brindará asesoría, acompañamiento y seguimiento profesional para quienes requieran iniciar un proceso penal por la comisión de un delito que vulnere sus intereses comerciales, personales o empresariales. El líder de Canaco Tijuana mencionó que entre las funciones principales de este despacho, ubicado en el interior del edificio, está la asesoría legal especializada con el fin de orientar a los socios sobre los hechos que pudieran constituir delitos y guiarlos en la correcta vía jurídica para su atención. De acuerdo a las funciones de la Oficina de Gestión de Denuncias, en este espacio se les apoya a los socios para redactar denuncias penales de manera formal y técnica, en atención a los requisitos legales exigidos por el Ministerio Público. Además, en la elaboración de denuncias por escrito, los socios son apoyados por la especialista en la materia en la narrativa de los hechos, la identificación de personas involucradas y la aportación de pruebas o indicios que se plasman en un documento sólido, claro y adecuado para su presentación ante las autoridades. En el tema de la presentación de denuncias ante el Ministerio Público, la profesional en la materia realiza la gestión directa de las denuncias ante la Fiscalía correspondiente, proceso que incluye la entrega formal del escrito, la obtención del número de carpeta de investigación y la asesoría inmediata en caso de requerirse ampliaciones u otros documentos para la integración del expediente. Paz Gómez explicó que la titular del área realiza el acompañamiento a las diligencias ministeriales, toda vez que es una de las funciones prioritarias para asistir a los afiliados en todas aquellas que deban realizar ante el Ministerio Público. "Se les apoya en las declaraciones, entrevistas, peritajes, confrontaciones o inspecciones, acompañamiento que garantiza que los socios cuenten con respaldo legal permanente durante el proceso penal", explicó. El presidente del organismo empresarial informó que en la Oficina se le da seguimiento continuo a las carpetas de investigación iniciadas ,además de realizar gestiones ante la Fiscalía para conocer avances, impulsar acciones pendientes y prevenir dilaciones procesales. Con una disminución de 176 empresas solamente en abril, Tijuana vive un caos desde agosto del 2023 pues la cifra de negocios formales se redujo en 2 mil 208.