Anuncia Puerto de Lázaro Cárdenas multimillonaria inversión en infraestructura

foto-resumen

Lázaro Cárdenas, Michoacán, junio 27.- Ante el crecimiento de la demanda de carga, principalmente de Asia, la Administración del Sistema Nacional Portuario (Asipona) de Lázaro Cárdenas y el sector privado anunciaron que van a invertir 13 mil 473 millones de pesos de aquí a 2030. De todo el monto que se comprometerá en las instalaciones, aproximadamente cinco mil 309 millones de pesos son recursos que invertirá el mismo puerto, como parte de sus ingresos propios, y el resto pertenece a proyectos que harán las empresas ya establecidas. María Agustina Álvarez, gerente de comercialización de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas, detalló que entre los principales desarrollos programados para estos seis años están el correspondiente a la Isla de la Palma en el puerto, con una inversión de casi 2 mil 880 millones de pesos; así como la habilitación y construcción de anillo periférico de Lázaro Cárdenas, por mil 974 millones. Ambas inversiones serán de parte del gobierno federal. Por el lado de la iniciativa privada, se tienen programados siete proyectos para la ampliación de espacios que actualmente operan empresas como APM Terminals, Hutchinson Ports, Amports y patios de vehículos de Hyundai. También están los proyectos privados en materia energética de la Terminal Portuaria del Pacífico, además del desarrollo de infraestructura para recibir hidrocarburos de Promotora Inmobiliaria del Balsas. Álvarez reiteró que actualmente las instalaciones del puerto Lázaro Cárdenas se encuentran en óptimas condiciones y con la capacidad necesaria de albergar a más empresas o mantener el número de operaciones actuales sin interrupciones. De acuerdo con la directiva, al día de hoy se tienen más de mil 346 hectáreas listas para la apertura de nuevos negocios en el Puerto de Lázaro Cárdenas. Actualmente, es usado para la carga y descarga de productos agrícolas, mineros, automotrices, fertilizantes, petroquímicos, acereros, entre otros.