Apoyada por 12 centros de investigación, Querétaro, entre las 10 ciudades aeroespaciales del futuro: Financial Times

foto-resumen

Querétaro, Querétaro, abril 24.-De acuerdo con The Financial Times, Querétaro se encuentra entre las 10 ciudades aeroespaciales del futuro, sector que está conformado por 85 empresas y organizaciones, entre las que destacan 24 TR1, TR2 y TR3, cuatro OEM, así como 12 centros de investigación y diseño. Lo anterior fue información que brindó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero. A nivel nacional, Querétaro ha recibido el 50% del total de la Inversión Extranjera Directa del sector aeronáutico en los últimos 10 años; igualmente, es la octava entidad más competitiva en el sector a nivel mundial. El titular de la SEDESU dio a conocer que a través de las 60 empresas que forman parte del clúster, la entidad ofrece más de 355 productos y servicios, tales como: aeroestructuras, tratamientos superficiales y térmicos, componentes de motor, de tren de aterrizaje y de sistemas de frenado; MRO de motores, aeronaves y trenes de aterrizaje, maquinado de componentes complejos, entre otros. Por otro lado, el director general del Aeroclúster, José Antonio Velázquez Solís, indicó que desde la asociación realizarán el estudio de capacidades de miembros en defensa, espacio e infraestructura de la calidad; así como un estudio de necesidades de proveeduría y la creación de una plataforma para difusión de capacidades de PyMEs aeroespaciales. De acuerdo al aerocluster, el 66% de las exportaciones de la industria aeroespacial tienen como destino Estados Unidos, 21% va para Europa, principalmente España, Alemania, Francia y Reino Unido, así como el 13% al resto del mundo.