Argentina devaluó su moneda: Queda en 350 pesos por dólar

foto-resumen

Buenos Aires, Argentina, agosto 14.- Argentina devaluó el peso oficial 20% y el banco central también subirá la tasa de interés clave al 118% desde el 97% actual, luego de la sorpresiva victoria de Javier Milei, de la agrupación de derecha La Libertad Avanza. El dólar blue dio un salto de $80 este lunes y cerró a $685 para la venta, en la primera rueda posterior a las elecciones PASO 2023 marcadas por el batacazo de Javier Milei. Tras el resultado electoral, el Gobierno decidió llevar el cambio oficial a $365,50 por dólar, lo que implica una devaluación de más del 20%. Esto representa una admisión por parte del gobierno de que se quedó sin opciones para defender al tipo de cambio, en medio de la disminución de las reservas tras una fuerte derrota electoral el domingo. El peso argentino oficial cotizará a 350 por dólar, en comparación con el nivel de 287 del viernes, dijo un funcionario del banco central; sin embargo, en los comercios se cotiza más alto. Las reservas internacionales de Argentina se ubican en un mínimo de 17 años, con sus pasivos superando a los activos en un cálculo neto. Las consultoras ya proyectan un piso de 13% de inflación mensual, señala el periódico La Nación. "Estamos en un escenario de desanclaje de expectativas, y el Gobierno llegó con la lengua muy afuera, no tiene resto y tiene que empezar a convalidar las expectativas de devaluación”, dice Gabriel Caamaño, economista de la firma Ledesma. Los cambios se producen después de que el candidato libertario Javier Milei ganara unas elecciones primarias clave el domingo, con la coalición peronista gobernante quedando en tercer lugar. Imagen: Diario El Clarín.